SVDlogo_white.png

Congregación
del Verbo Divino

Satprakashan Sanchar Kendra Indore, India

Encuentro de directrores de comunicación de la subzona India

La reunión de directores de centros de comunicación de la Sub-Zona India se organizó los días 14 y 15 de noviembre de 2023 en Satprakashan Sanchar Kendra en Indore. El objetivo principal de la reunión era evaluar el trabajo que se ha hecho hasta ahora, buscar nuevos caminos para el futuro y  discutir las posibilidades de trabajo en red entre los cohermanos de los diferentes centros de comunicación de la Sociedad del Verbo Divino (SVD).

Asistieron a la reunión los directores de comunicación de todos los centros de la subzona, incluidos los cohermanos que trabajan en la imprenta en Indore y la Hna. Ganga Rawat SSpS, coordinadora subzonal de comunicación de la SSpS India. El programa comenzó con una oración dirigida por el Hno. Raju Soosai SVD, seguida de una reflexión sobre la palabra de Dios por el P. Petrus Baraik SVD, director de comunicación de la Región India Guwahati (ING). El P. Anthony Swamy SVD, coordinador de Comunicación de la Subzona India, dio la bienvenida al P. Modeste, coordinador general de Comunicación, con un chal y flores. Los saludos de bienvenida se extendieron también al P. Paulraj SVD, superior provincial de la Provincia Central de la India, y a todos los cohermanos y a la Hna. Ganga SSpS.

En su discurso de apertura, el P. Paulraj hizo hincapié en tres aspectos importantes. En primer lugar, destacó la necesidad de que la comunicación esté arraigada en las costumbres y tradiciones de la gente. En segundo lugar, subrayó la importancia de trabajar juntos y cultivar una escucha honesta y sin prejuicios. Por último, abordó los retos del ministerio de la comunicación para mantenerse al día con el rápido avance de la tecnología y animó a todos a seguir el ejemplo de San Arnoldo Janssen, fundador de la SVD. El P. Clarence, uno de los pioneros en el ministerio de la comunicación entre los verbitas indios y fundador del centro de comunicació, Satprakashan Sanchar Kendra, ofreció una visión histórica del ministerio de la comunicación en la Subzona India.

Durante las sesiones, hubo tiempo suficiente para que todos los cohermanos compartieran su trabajo y experiencias en sus respectivos centros de comunicación. El P. Modeste, coordinador general de comunicación, compartió sus puntos de vista desde la perspectiva del Generalato. Nuestra comunicaión, dijo, es ante ante todo una misión de cada verbita, luego de los asignados exclusivamente a este apostolado. En un mondo que nos plantea muchos retos y sobre informado, con el avance rápido de la technologia, hemos de encontrar nuestro hueco en el espacio informativo mundial e eclesial. Para ello, hace falta cuidar nuestra comunicación, es decir el contenido. Hacer que el contenido sea relevante y atractivo. Hemos de prevalecer siempre una comunicaión humana que parte del corazón al corazón. Para ser eficientes, debemos formarnos y trabajar en red.  El P. Modeste también planteó dos preguntas para la reflexión del grupo:

  1. ¿Cuál es el papel de los centros de comunicación en el nuevo contexto misionero en India?
  2. ¿Cómo podemos colaborar para fomentar una red entre los centros de comunicación de la subzona de la India y la sociedad en general?

Se formarons dos grupos de trabajo.  Ambos grupos entablaron deliberaciones significativas y llegaron a la conclusión de que, en el cambiante contexto de la misión, los centros de comunicación pueden desempeñar un papel de animación y fomento de las relaciones públicas. También hicieron hincapié en la importancia de colaborar activamente con los medios de comunicación laicos, informar sobre temas relevantes y ser la voz y el rostro de la provincia. Los grupos recomendaron encarecidamente compartir infraestructuras, aparatos y talentos entre los distintos centros de comunicación para mejorar el trabajo en red. Si un centro carece de ciertos recursos, otros pueden prestarle apoyo para garantizar una producción eficaz.

El segundo día, los directores de comunicación de la Sociedad de todo el mundo tuvieron la oportunidad de interactuar y fomentar la creación de redes en una reunión a través del Zoom. Cada director compartió sus propias experiencias en el ministerio de comunicación. El punto central del debate entre los directores de comunicación fue la necesidad de crear redes. Se decidió crear una plataforma para que los directores de comunicación reflexionaran, discutieran y formularan estrategias para una efectiva creación de redes y colaboración en el ministerio de comunicación dentro de la congregación.

Anthony Swamy Swamy, SVD.

Otras noticias e historias de la Dimensión de Comunicación

Pasar a otro artículo