SVDlogo_white.png

Generalato
SVD

Reflexiones sobre 2023 y bienvenida a las posibilidades de 2024

Conversación con el Padre Paulus Budi Kleden, SVD

Reflexionar sobre los acontecimientos mundiales de 2023 a través de la lente de nuestra misión mundial como congregación misionera es una tarea vasta y compleja. Una profunda introspección y una cuidadosa revisión de los acontecimientos y circunstancias del pasado año revelan el verdadero rostro de 2023.

En agradecimiento, el Padre Superior General Paulus Budi Kleden recuerda varios aspectos de 2023 resultantes de la introspección personal. Estos aspectos, que incluyen las lecciones aprendidas, los acontecimientos significativos, el impacto en nuestra Sociedad y la colaboración global, parecen distintos. Sin embargo, juntos forman el auténtico emblema de 2023 para la Sociedad del Verbo Divino.

Visitas y encuentros personales

El Padre Kleden expresa su gratitud por las oportunidades de visitar varias provincias y regiones de América Latina, incluyendo países como México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, la Región Amazónica (Brasil), Paraguay y los Estados Unidos. Cabe destacar también las visitas a Rusia, Portugal, España, Eslovaquia y la República Checa. Estas visitas no se limitaron a meras inspecciones, sino que sirvieron de plataforma para conversaciones de corazón a corazón, momentos de comunión, participación y escucha atenta.

El resultado de estas visitas fue una epifanía, una revelación que infundió un sentimiento de orgullo y admiración. En cada lugar visitado, nuestros cohermanos demostraron un auténtico compromiso con la misión, fidelidad y respeto por las personas a las que sirven. Estas visitas permitieron al Superior General ser testigo tanto de los aspectos positivos como de los retos del trabajo de la Congregación y de la apertura de nuestros cohermanos para hacer frente a las heridas de la injusticia, la pobreza, la soledad y la inestabilidad política.

Jubileos e hitos

En 2023, la Provincia de Portugal comenzó la celebración de su año jubilar de 75 años de presencia misionera, y Eslovaquia cumplió 100 años de existencia. Estos países europeos, con distintos trasfondos históricos y desafíos políticos, mostraron las excelentes cualidades de los misioneros que vivieron su misión. En Portugal, un traslado inesperado desde Brasil -un país misionado en el pasado- inició una misión en Portugal, ilustrando una historia de reciprocidad.

En Eslovaquia, los desafíos de un gobierno comunista moldearon las mentes y los corazones de los cohermanos. A pesar del calvario, surgieron misioneros auténticos, probados e inquebrantables cuando se les permitió servir en otras misiones. Historias similares se desarrollaron en lugares como Rusia, Nicaragua y Cuba. Nuestros cohermanos en estas zonas siguen siendo fuertes y comprometidos con su misión, siempre dispuestos a asumir riesgos para defender a las personas a las que sirven.

El jubileo del 75 aniversario en la India Oriental, los 100 años del seminario de San Agustín en Bay St. Louis y el 25 aniversario del Grupo Editorial Verbo Divino trascienden las meras celebraciones. Más allá de estos hitos subyace un mensaje de fe en la colaboración, de convicción en la importancia de asumir riesgos y de fidelidad para superar todos los retos.

Los acontecimientos mundiales marcaron nuestra misión

Cada día de 2023 estuvo marcado por acontecimientos globales que dieron forma a nuestro mundo, afectando a las personas a las que servimos y a nuestro entorno. El Padre Superior General identificó la guerra en Ucrania y Gaza, la reunión sobre Medio Ambiente, la COP 28 en Arabia Saudita y el Primer Sínodo sobre Sinodalidad como acontecimientos que influyeron en nuestra misión y nos proporcionaron una hoja de ruta.

La guerra en Ucrania retrató inicialmente a nuestra Congregación como colaboradora, receptiva y dispuesta a actuar, haciéndose eco del espíritu de María que se apresuró a ayudar a su prima Isabel. La Congregación, incluidas sus instituciones y cohermanos de todo corazón, demostró una rápida solidaridad con Ucrania. Los horrores de la guerra en Gaza ofrecieron a nuestros cohermanos una plataforma para expresar su solidaridad y entablar conversaciones y oraciones significativas por la paz.

El Primer Sínodo sobre Sinodalidad nos recordó la importancia de la sinodalidad expresada en comunión, colaboración y participación, pilares que reflejan la esencia de nuestra misión. La participación de nuestros cuatro obispos y un provincial hizo visible a nuestra Compañía en el proceso sinodal, llevando el carisma de nuestra Congregación.

La conferencia COP 28 (30 de noviembre – 13 de diciembre) en Arabia Saudita sirvió como una llamada resonante a la acción para nuestra Congregación, haciendo hincapié en la necesidad crítica de comprometerse proactivamente en medidas significativas e incrementales como la Plataforma de Acción Laudato Si para salvaguardar nuestro medio ambiente compartido.

Ahora, más que nunca, nos vemos obligados a unirnos a la defensa del Papa Francisco y colaborar con iniciativas globales para mitigar las amenazas en constante evolución que conducen a nuestro mundo hacia la destrucción y la extinción. En «Laudate Deum» (octubre de 2023), el Papa Francisco se enfrenta a quienes restan importancia a la gravedad del cambio climático. El Papa Francisco expresa su sentido de la obligación de hacer frente a las opiniones despectivas, incluso dentro de la Iglesia católica. En algunos de nuestros PRM se está llevando a cabo un esfuerzo colectivo para instigar un cambio positivo y fomentar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

En 2023, las elecciones desencadenaron cambios significativos e inestabilidad política en algunos países. En 2024, alrededor de 60 naciones se enfrentan a elecciones, lo que indica posibles cambios políticos mundiales. Estos cambios afectarán a la vida en ámbitos como la economía, el bienestar social y las relaciones internacionales. Es crucial que las personas y las comunidades, incluida la nuestra, se mantengan informadas y participen activamente en el proceso democrático mientras nos anticipamos a las próximas transformaciones políticas.

Participación de los miembros y colaboración mundial

En todas las misiones e instituciones de todo el mundo, los compromisos y la participación se produjeron en el espíritu de la sinodalidad. El año 2023, observado a través de las visitas generales, las visitas del Padre General, las reuniones de distrito y de comunidad, mostró un firme compromiso de los cohermanos que trabajan para experimentar el espíritu de la sinodalidad.

En varias reuniones Provinciales y Regionales (PRM), hemos completado con éxito el proceso de elección de nuestros nuevos superiores y líderes locales. El inicio de este nuevo trienio representa una convocatoria para asumir las responsabilidades del liderazgo en el marco de la sinodalidad. Además, un logro digno de mención ha sido la considerable representación de Hermanos elegidos para ocupar cargos cruciales, incluyendo superiores provinciales, viceprovinciales, rectores, superiores de distritos, entre otras funciones claves.

En conclusión, 2023 nos ha impulsado hacia una Congregación siempre dispuesta a ser una luz que guíe a los demás. Mientras continuamos siendo discípulos creativos y comprometidos en un mundo herido, nuestros objetivos y prioridades para 2023 se centraron en la luz crítica del servicio y el compromiso. Juntos, imaginamos nuestra Congregación respondiendo como un faro, siempre dispuesta a iluminar las necesidades cambiantes de las personas a las que servimos.

Entrando en el nuevo año 2024

A medida que nos adentramos en el nuevo año 2024, las lecciones aprendidas y las posibilidades abiertas en 2023 nos sirven como instrumentos fundamentales para seguir avanzando. Las experiencias del año pasado nos han preparado para afrontar lo que nos depare 2024 con resiliencia y determinación. Los retos y triunfos de 2023 nos han proporcionado valiosos conocimientos que guiarán nuestras acciones y decisiones en este año.

Arnoldus Nota
Basado en una conversación con el Padre Paulus Budi Kleden

Pasar a otro artículo
SVDlogo_black.png